lunes, septiembre 08, 2003
ahora entiendo porque...
Generalizar a veces es el primer paso al prejuicio.
"Todos los hombres son igual"
"Los políticos siempre son corruptos"
"Siempre es lo mismo"
"Todo es igual y va a seguir igual"
Esto sucede cuando uno está habituado a vivir, trabajar, pensar, entretenerse... en fín, desenvolverse en un solo entorno y mantenerse siempre dentro de esta secuencia rutinaria.
Por ello es que siempre es bueno cuando uno está al borde de la desesperación, tomarse un minuto, "salirse" del escenario y ver las cosas "desde afuera".
A veces esto ayuda a contemplar que no todo es tan "igual". A veces es solo alrededor de nosotros que tenemos la pila de mierda, acomodada estratégicamente por el maldito destino que le encanta joder con uno de vez en diario.
Y eso me pasa a mí. Por poco he estado a punto de decir que "todas las personas (y en referencia un poco más directa a las mujeres) son iguales".
Pero resulta que es un círculo vicioso, ya que es precisamente este tipo de personas que ya están tan envueltas en este dogma de que todo es igual siempre, que todo está jodido y que lo único que se puede hacer en esta vida es quejarse, que están plenamente convencidas que todos son iguales (más frecuentemente refiriéndose a los hombres) y que por tener una vida tan miserable que no soportan, entonces se vuelve una competencia de "a ver quién se queja mas".
Y me da lastima este grupo de personas, en verdad es una lástima porque no me puedo enojar por sus ideas. Ellas no tienen la culpa a fin de cuentas: solo son víctimas de las circunstancias que las han puesto así. Lo unico que puedo hacer es evitar que sus vómitos de emociones cargadas de rencor, envidia, amargura y frustración me salpiquen y me hagan volverme como ellas.
De hecho me pone a pensar que "28 days later" tiene metafóricamente algo de parecido con esta situación que supongo debe ser bastante común entre mucha gente.
Sé que fuera de este microcosmos donde "todas sus habitantes son iguales por conviccion", las cosas son totalmente distintas.
Y por ello es que salir a la superficie a respirar un poco de aire, ver al gatito curioso, al gatito nervioso y a manchitas jugando o esconderse bajo los carros o salir a comer o escaparme, es el salvavidas de todos los días para aquellos momentos en que la marea de la discordia amenaza con hacerme naufragar.
Muy cierto lo que dice Ezequiel: "Nunca, pero nunca te quejes mucho de tu situación,ya que ahora mismo en el mundo TIENE que haber una persona que quisiera estar en TU situación
Y me siento dichoso de tener gente cercana a mí que me hacen ver con el diario convivir, que afortunadamente, no toda la gente es igual. Es cierto que muchos y muchas se parecen (como las estaciones de radio en PR).
Pero son las pequeñas diferencias las que hacen la diferencia.
Nota de pie de página: Ya por fin terminaron aquí las referidas personas de quienes hablo, su dosis de odio contra el mundo y los hombres. Y lo mejor de todo es que yo no respiraré esta atmósfera de azufre, porque ya me voy... Qué bueno es tener audífonos
"Todos los hombres son igual"
"Los políticos siempre son corruptos"
"Siempre es lo mismo"
"Todo es igual y va a seguir igual"
Esto sucede cuando uno está habituado a vivir, trabajar, pensar, entretenerse... en fín, desenvolverse en un solo entorno y mantenerse siempre dentro de esta secuencia rutinaria.
Por ello es que siempre es bueno cuando uno está al borde de la desesperación, tomarse un minuto, "salirse" del escenario y ver las cosas "desde afuera".
A veces esto ayuda a contemplar que no todo es tan "igual". A veces es solo alrededor de nosotros que tenemos la pila de mierda, acomodada estratégicamente por el maldito destino que le encanta joder con uno de vez en diario.
Y eso me pasa a mí. Por poco he estado a punto de decir que "todas las personas (y en referencia un poco más directa a las mujeres) son iguales".
Pero resulta que es un círculo vicioso, ya que es precisamente este tipo de personas que ya están tan envueltas en este dogma de que todo es igual siempre, que todo está jodido y que lo único que se puede hacer en esta vida es quejarse, que están plenamente convencidas que todos son iguales (más frecuentemente refiriéndose a los hombres) y que por tener una vida tan miserable que no soportan, entonces se vuelve una competencia de "a ver quién se queja mas".
Y me da lastima este grupo de personas, en verdad es una lástima porque no me puedo enojar por sus ideas. Ellas no tienen la culpa a fin de cuentas: solo son víctimas de las circunstancias que las han puesto así. Lo unico que puedo hacer es evitar que sus vómitos de emociones cargadas de rencor, envidia, amargura y frustración me salpiquen y me hagan volverme como ellas.
De hecho me pone a pensar que "28 days later" tiene metafóricamente algo de parecido con esta situación que supongo debe ser bastante común entre mucha gente.
Sé que fuera de este microcosmos donde "todas sus habitantes son iguales por conviccion", las cosas son totalmente distintas.
Y por ello es que salir a la superficie a respirar un poco de aire, ver al gatito curioso, al gatito nervioso y a manchitas jugando o esconderse bajo los carros o salir a comer o escaparme, es el salvavidas de todos los días para aquellos momentos en que la marea de la discordia amenaza con hacerme naufragar.
Muy cierto lo que dice Ezequiel: "Nunca, pero nunca te quejes mucho de tu situación,ya que ahora mismo en el mundo TIENE que haber una persona que quisiera estar en TU situación
Y me siento dichoso de tener gente cercana a mí que me hacen ver con el diario convivir, que afortunadamente, no toda la gente es igual. Es cierto que muchos y muchas se parecen (como las estaciones de radio en PR).
Pero son las pequeñas diferencias las que hacen la diferencia.